sábado, 18 de enero de 2014

Heródoto de Halicarnaso

La obra de Heródoto de Halicarnaso es la primera obra extensa escrita en prosa en lenguaje jonio.
Los escritos de Heródoto se van a centrar en historia de Grecia, Asia y Egipto hasta desembocar finalmente en las guerras médicas de los persas (medos) contra los griegos.

Heródoto pretende contar la realidad de lo que ve (lógoi) apartándose un poco del mito, desconfiando de él, para justificar los hechos acaecidos, achacando a la conducta de los hombres las consecuencias que se derivan de sus actos.

Etnógrafo, geografo e historiador o más propiamente logógrafo que sería el que va contando sucesos de alguna relevancia, aunque tal como apunta Rodríguez Adrados en su prólogo, vista su obra en conjunto hay una clara conducción que lleva a unificarla hasta la culminación de las guerras médicas y son las guerras médicas el centro argumental de la obra herodotea, lo que podríamos llamar la guerra mundial de aquel entonces, donde se enfrentaban los dos grandes poderes del mundo antiguo, griegos y persas. Donde también hay dos claras concepciones para entender el gobierno de los pueblos, que son la tiranía del imperialismo persa y la democracia ateniense promovida en sus inicios por Clístenes.

Y comienza su obra hablando del imperio Lidio y las guerras mantenidas con los griegos de la costa de la península de Anatolia. Estamos en el siglo VI a.c ... 


Grecia y Asia meno





No hay comentarios:

Publicar un comentario